¡Descubre cómo desarrollar tu talento más rápido de lo que piensas!

Sé que hoy viniste a descubrir cómo desarrollar tu talento más rápido de lo que piensas. 

Pero debido a los conocimientos que tengo en la actualidad sobre el crecimiento personal, puedo decir que tener bases sólidas en cuanto a la importancia de lo que representa desarrollar un talento o algo que nos apasione desde la infancia es una de las cosas más importantes en la formación del ser humano.

Sin embargo, ya que simplemente esta educación no se nos es inculcada desde los inicios, no queda de otra que intentar solucionarlo una vez estamos en la adultez. Y es que no saber cómo descubrir lo que da sentido a nuestra forma de vivir, es algo que nos juega en contra en más de una ocasión.

En lo personal, me hubiera gustado que en mi escuela hubiese un curso en el que se enseñase todo lo relacionado con el desarrollo personal y las formas en las que podemos descubrir y perfeccionar nuestro talento. ¡Realmente debe ser algo que se considere para el futuro! Puesto que la falta de información y preparación nos lleva hasta este escenario.

¿Por qué estás aquí hoy? Sin duda alguna la razón es que no sabes la manera correcta de desarrollar tu talento y apenas hasta hoy das importancia a lo que representa este factor para tu forma de vivir.

Desarrollar tu talento dependerá de ti

¡Pero ya vamos a dejarnos de lamentos y concentrémonos en lo que realmente importa! Y es que desarrollar un talento no es algo que deba tomarse a la ligera, verdaderamente se trata de una tarea ardua y que amerita de elementos clave para que esta se pueda llevar a cabo a la perfección.

No puedo decir que sea algo imposible desarrollar un talento en tu edad adulta, ya que yo he logrado hacerlo en una etapa terrible por la que he atravesado 9 años atrás (pero esto es algo de lo que te hablaré más adelante). Sin embargo, considero que si desde pequeños nos vamos fijando en facetas de lo que pudiera ser una pasión, sería mucho más sencillo convertirlo en un talento.

Personalmente, he visto como personas trabajan desde muy chicos en pasiones que, cuando llegan a la edad adulta, han logrado convertirlos en su carrera profesional. ¿Sabes qué? No te voy a mentir, ¡desarrollar un talento desde cero toma muchos años y es necesario dedicar cientos o miles de horas en el mismo para que pueda pulirse al 100%.

Así que, si piensas que necesitas perfeccionar tu talento en una semana para empezar a sacar provecho de él el mes entrante, ¡estás muy equivocado! Por el hecho de que incluso los grandes jugadores de fútbol (por mencionar un deporte), dedican la mayor parte de su vida en perfeccionar sus habilidades y, por ende, su talento.

Aunque, en ocasiones, no es 100% necesario perfeccionar tu talento para poder ponerlo a prueba. Y es que la mejor manera de pulir una cualidad es trabajando en ella y llevándola al área de la práctica constante. ¡Esto es algo que te puedo certificar en su totalidad por experiencia personal! Pero en mi historia te estaré contando al respecto.

Sé que puede sonar un poco desalentador todo lo que te acabo de decir, pero como coach, es mi deber ser totalmente honesto contigo y no puedo ocultarte una realidad como esta, estaría siendo poco ético y profesional.

No obstante, debo decirte que a tu edad, puedes desarrollar un talento completo con solo tener una pasión que se identifique en su totalidad con tu forma de ser y con habilidades que cuentes del pasado. ¡Así que no todo está perdido!

Pero… ¿Qué es un talento y cómo se diferencia de una pasión?

Ciertamente, talento y pasión no son para nada lo mismo, y es que el talento se entiende como la capacidad que tiene una persona para realizar algo con mucha habilidad y destreza, mientras que la pasión trata de un interés fuerte o desmedido que sienten una persona por una cosa o una persona.

Pero… ¿Cómo es que ambos conceptos se relacionan? ¡La respuesta es bastante sencilla! Y es que para desarrollar un talento, primero se debe partir desde un interés o un deseo hacia ese algo, así la persona tendrá el interés de trabajar de manera seguida o consecutiva en ello y podrá convertirlo en un talento potencial.

¡Esto es justo lo que buscamos en este punto para que puedas desarrollar tu talento lo más rápido posible! Y es que es más que necesario que te interese esta actividad de lleno para que puedas convertirte en un maestro del tema, sin olvidar el hecho de que dedicarás una enorme cantidad de tiempo de tu vida en ello.

Además, sentir el interés por crecer y seguir avanzando es vital para poder crecer en lo que estás trabajando, ¿qué piensas que harías al trabajar en algo que no te guste? ¿Crees que tendrías los mismos resultados? Sé que la respuesta es no.

Un poco de mi historia…

Honestamente, yo he incursionado en un sin fin de trabajos, profesiones y carreras universitarias que sencillamente no me terminaban de convencer en su totalidad, es por ello que siempre las terminaba abandonando a la mitad o no pasaba mucho tiempo hasta que me rendía. ¡Me pasó cuando me alisté al cuerpo de bomberos o intenté titularme como ingeniero computacional!

La verdad es que ambas profesiones me llamaban mucho la atención, pero ninguna de las dos me terminaba de encantar. ¡Pero todo cambió cuando descubrí los libros de crecimiento personal, psicología y neurociencia! Para ser honesto nunca imaginé que estos temas me apasionarían tanto hasta que pasó el tiempo, por lo que me sumergí más y más en ellos.

No obstante, debes saber que todo esto llegó a mi vida por accidente. Por el hecho de que hace 9 años aproximadamente caí en una fuerte depresión que me llevó a refugiarme en las cuatro paredes de mi habitación.

Para ser 100% honesto no quería hablar con nadie, no me apetecía socializar y el simple hecho de salir al mundo exterior me generaba un terror horrible. Es por ello que cuando me aburrí de los juegos de vídeo, me topé con los libros de crecimiento personal y psicología.

¿Sabes algo? ¡Yo odiaba leer! No era uno de esos devora libros que podría leerse una novela completa en tan solo unos cuantos días, pero la psicología, el coaching y todo lo relacionado con el crecimiento personal me impactaron, además era información que necesitaba de manera desesperada justo en ese momento de mi vida.

Es por ello que me interesé cada vez más por el tema (surgió una pasión), hasta que no me fue suficiente indagar por mi cuenta, por lo que me apunté a mis primeras clases de coaching y desarrollo personal (inicie mi proceso para convertirlo en talento)

Me tomó muchos años llegar hasta donde estoy en estos momentos, ¡pero la verdad es que no me ha ido del todo mal! Ya que pude convertir mi pasión en talento y posteriormente, hacer de esto mi profesión y la manera en la que me gano la vida.

¿Ahora sientes que la información que te brindé en líneas anteriores tiene un poco más de sentido? Debes saber que todo esto es un proceso con etapas muy marcadas y claras, las cuales deben ser 100% respetadas para tener resultados satisfactorios. 

¿El talento lleva más tiempo en desarrollarlo?

¿Qué te ha parecido mi historia? La verdad es que me cuesta un poco hablar sobre esta etapa de mi vida, puesto que fue un tiempo muy difícil para mí, pero sé que puede llegar a ser edificante para ti y también te motiva a seguir adelante con este objetivo de desarrollar tu talento más rápido de lo que piensas.

Pero… hay algo que debes saber. Y es que no es lo mismo tener la habilidad para hacer algo bien o de manera decente, a tener el talento para ser excepcional en lo que haces. ¡Sí! Hay una enorme diferencia que separa a ambos conceptos.

Por el hecho de que la habilidad puedes desarrollarla en un corto periodo de tiempo, lo cual te hace conocedor de la materia, e incluso puedes llegar a trabajar en este campo laboral si lo deseas. Pero cuando hablamos de talento, hablamos de una persona sobresaliente que cuenta con cualidades distintas a lo que se encuentra comúnmente en la calle.

¡Desarrollar un talento lleva mucho tiempo! Pero sí cuentas con una habilidad bastante trabajada y destacable, tienes todo el derecho de iniciar a explotarla sin la necesidad de esperar a que tu talento esté al 100% desarrollado.

Hoy día puedo decir que tengo talento para el coaching, pero yo ya he venido trabajando en esta rama laboral desde hace muchos años. Tiempo en el que no tenía el privilegio de afirmar lo que acabo de decir.

¡Pero eso no me detuvo! Yo sabía que tenía la capacidad de comenzar mi negocio con mi habilidad, la cual, mientras iba obteniendo fruto de la misma, poco a poco la fui convirtiendo en talento, lo que hoy me hace un experto en la materia.

¡No limites tu potencial!

¿Sientes que tienes potencial para hacer eso que te apasiona? ¡Entonces no lo dudes más y hazlo! No hay nada mejor que atreverte a hacer las cosas, mucho más si en tu interior sientes que ya estás preparado.

En sí, el límite te lo impones tú mismo. Porque hoy día puedes ver como personas con discapacidad se han convertido en figuras reconocidas e incluso figuras del deporte haciendo cosas que para cualquiera excede sus capacidades.

¡Tú tienes todo tu cuerpo en total funcionamiento y cuentas con una salud envidiable! No permitas que tus miedos e inseguridades te limiten para alcanzar aquello que puedes lograr con esfuerzo y constancia (desarrollar tu talento más rápido de lo que piensas), puede que luego te arrepientas de no haber tomado el riesgo.

Hay dos formas en las que puede surgir una pasión

Como te mencioné en líneas anteriores, hay muchas maneras de hacer surgir en una pasión, y en las historias que te conté previamente te expuse los dos escenarios:

  • La primera de ellas es mediante un interés genuino, la cual se lleva a cabo cuando de manera espontánea nos empezamos a motivar por aprender sobre algo que ha llamado nuestra atención de forma accidental en algún punto o etapa de nuestras vidas.
  • Mientras que la segunda, tiene mucha más relación con el refugio que busca una persona en alguna acción o cosa a raíz de una frustración, necesidad o problema (el cual fue mi caso con el coaching). Lo que permite que el individuo dedique cada vez más tiempo en la misma, lo que de manera eventual le permite desarrollar una pasión por el tema.
  • ¡Puedes ser bueno en más cosas de las que piensas!

    Tal vez no se te venga nada a la mente en este punto del post en cuanto a lo que puede ser tu pasión o lo que podría llegar a convertirse en tu talento. Pero estoy más que seguro de que no encuentras la respuesta por el hecho de que no te arriesgas lo suficiente a probar cosas nuevas.

    La clave siempre va a estar en intentar cosas que te intriguen un poco, para determinar si se adapta a tus estándares, habilidades o principios. ¡Te reto a atreverte a probar y tomar riesgos!

    ¿Necesitas ayuda para desarrollar tu talento más rápido de lo que piensas?

    Jamás se debe subestimar la importancia de la ayuda profesional para el crecimiento personal, por el hecho de que coaches como yo, contamos con las herramientas necesarias para permitirte alcanzar tu máximo potencial y desarrollar tu talento de manera sana, para no comprometer tu estabilidad mental, ni emocional en el proceso.

    Además de ponerme a tu total disposición para cualquier consulta que desees realizarme con respecto a este tema, también te quiero invitar a leer mi libro “Vive tu leyenda”, sé que en él podrás encontrar muchas claves para el crecimiento personal, autodescubrimiento, así como las formas en las que puedes desarrollar tu talento lo más rápido posible.

    Conclusión

    Ha llegado el momento de despedirme en esta oportunidad. Espero haber sido de gran ayuda para ti en esta etapa de aprendizaje por la que te encuentras atravesando, pero además te invito a que compartas este post con todas aquellas personas que conozcas en este proceso de desarrollo de su talento.

    En otro orden de ideas, también puedes seguir explorando este blog, tenemos increíbles contenidos que será de enorme beneficio para tu vida, y la gran variedad de temas de coaching y crecimiento personal que encontrarás son únicos e insuperables.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    Ir arriba