¿Cómo mejorar tu estado de ánimo y mantenerte feliz todo el día?

Solía tomar largas caminatas de vez en cuando, de día y de noche. Observaba cómo todos quienes pasaban irradiaban energía y felicidad en cantidades casi cegadoras.

No logro coleccionar las palabras suficientes para decirte lo tanto que deseé estar en ese lugar, y desprenderme por completo de las garras de mi depresión continua.

Sentía no ser capaz de encontrar aquella “receta de la felicidad” que parecía ser tan palpable como lejana en mi realidad.

¿Qué tal si te digo que la he conseguido? ¿Qué te parece saber que he descubierto el hack?

Así es, lo he conseguido. Después de incontables horas mirando cientos de artículos y estudios científicos, he logrado destilar la respuesta, y es posible que tú apliques, desde hoy, lo que te voy a hablar más adelante en post.

¿Qué te ayudará?

Existe una inmensidad de cosas que contribuirán a tu bienestar, pero en este artículo he coleccionado lo más relevante. Ten presente que cada uno de estos métodos ha sido estudiado en profundidad, y que cada uno de ellos es tan poderoso como el siguiente.

No debería ser extraño verme mencionando el sueño, la dieta y el ejercicio. Es lo que más verás plasmado en todo Internet, siempre que quieras encontrar los secretos de la felicidad. Esto es por las razones correctas, son aspectos esenciales para contar con fuertes bases para darle camino a tu bienestar integral.

Debo decir, sin embargo, que los bajos son parte de nuestras vidas. ¿Recuerdas aquellas personas tan alegres que mencioné al principio? Tanto esas personas como quienes poseen todo lo que tú deseas tener, sufren de bajones de vez en cuando.

Te recuerdo que no tienes de qué preocuparte. Puedes, aún, mantenerte feliz casi todo el tiempo, solo debes tomar nota de las siguientes secciones de este post.

Empieza a comer saludable 

Has escuchado, obviamente, cómo muchos dicen “barriga llena, corazón contento”. Todos hemos escuchado a otra persona decirlo, y es común notar cómo varios se guían por esa filosofía.

No es correcto hacerlo, porque llenarte de comida no te hará feliz a largo plazo, incluso si puede parecer que es así.

Cada vez que me sentía solo, y empezaba a tener pensamientos de ansiedad, la primera idea que me llegaba a la cabeza era “va, cómete algo”. Es ahí, cuando rápidamente cogía un helado, o cualquier sobra que haya dejado previamente, y calmaba mi ansiedad de esa manera.

Es posible que te sientas identificado, o identificada. Además, si tu dieta se basa en comida chatarra, no hay manera de que mantengas un nivel saludable con respecto a tu bienestar.

Simplemente, es imposible que te sientas bien a la larga haciéndolo. Aquellos momentos donde te “calmas” al comer lo que tengas cerca, solo estarías impulsando tu tristeza, y regresando a tu punto de partida.

Qué puedes comer 

Existe una gran variedad de alimentos que pueden servirte como un boost de ánimo, y mantenerte saludable. Quieres estar cerca de aquellos que poseen grandes cantidades de vitaminas y minerales, así como aquellos que ayudan en la producción de serotonina y sirven como antioxidantes.

5 estados de animo

Toma cuidado de la hormona de la felicidad

La serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad, es una sustancia química dentro de nuestro cerebro que define nuestro estado de ánimo, pues es la hormona encargada de regularlo.

Si en tu ritmo de vida careces de ejercicio, buena alimentación y conexiones sanas con otras personas, es posible que te sientas decaído. Dicho estilo de vida contribuye a la falta de serotonina, pero existen alimentos que ayudan a la producción de esta.

Es posible que cuentes con una dieta moderadamente saludable, y eso es suficiente. Sin embargo, nunca está mal considerar otras opciones que te pueden ayudar aún más.

Puedes probar los siguientes alimentos:

  • Legumbres (como frijoles, lentejas y garbanzo)
  • Chocolate oscuro 
  • Ciruelas 
  • Frutos secos 
  • Cereales integrales
  • Vegetales (como espinacas, col rizada y brócoli)
  • Cada uno de estos alimentos poseen altos contenidos de nutrientes esenciales y beneficiosos para tu salud. Comer una dieta equilibrada y nutritiva beneficia exponencialmente a tu bienestar y energía.

    También puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, y mejorar tu salud a largo plazo.

    Crea tu plan

    Si planificas tus comidas con anticipación, te estarías ayudando a evitar la tentación de comer alimentos poco saludables cuando estés ocupado o estresado. Estoy hablando de algo que puede ayudarte a controlar tu apetito y a evitar atracones de comida.

    Debes no olvidar ser flexible, y permitirte algunos caprichos de vez en cuando. Todos tenemos antojos y es importante disfrutar de la comida, pero manteniendo el enfoque en el largo plazo y no dejándote desanimar por los errores ocasionales.

    Establece tus objetivos, haz un inventario de lo que comes, ajusta tus porciones, planifica tus comidas y elige alimentos saludables como los que ya te mencioné. Si sigues estos pasos, estarás en buen camino a poseer una dieta bastante saludable.

    Practica la meditación o respiración profunda

    Esta técnica es mi favorita. Es increíble la cantidad de beneficios que practicar la meditación puede traerte, también es relevante destacar que la mayoría de ellos tienen que ver con tu claridad mental.

    Después de haber practicado la meditación continuamente por 2 años, puedo decirte que me ha ayudado un montón. Ha sido vital para combatir mi depresión, mantener relaciones saludables con quienes estimo, sentirme lleno y poseer un estado de paz que es incluso difícil de explicar.

    Esta técnica implica enfocarse en el momento presente y aceptar los pensamientos y las emociones sin juicio, sentir que eres tú contigo mismo, y que no existe nada más

    Te adentrarías en un estado donde nada importa. Para mí, es la definición de calma total y, si lo practicas correctamente, puedes incorporar cada vez más ese estatus espiritual a tu día a día.

    Puedes practicar la meditación en cualquier lugar y en cualquier momento, no importa si estás en una silla, en el suelo o caminando.

    Sus grandes beneficios

    La meditación y la respiración profunda pueden tener una serie de beneficios para tu salud mental y física, como reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño y la atención, y promover tu sensación de bienestar general.

    Si estás buscando una manera de relajar el cuerpo y la mente, ¡dale una oportunidad!

    Asegúrate de dormir lo suficiente

    ¿Alguna vez has tenido una de esas noches en las que simplemente no puedes conciliar el sueño? Sabes que necesitas dormir, pero tu mente no para de dar vueltas y parece que el tiempo se detiene.

    Es posible que a la mañana siguiente, te despiertas cansado y sin energía, y te sientes irritable y de mal humor durante todo el día.

    Si esto te suena familiar, entonces sé lo frustrante que puede ser cuando no consigues dormir lo suficiente.

    ¿Sabías que dormir lo suficiente no solo te ayudará a sentirte más descansado y enérgico, sino que también puede mejorar tu estado de ánimo y hacerte más feliz?

    Es cierto, el sueño es esencial para el bienestar físico y mental. Cuando duermes lo suficiente, tu cerebro y tu cuerpo tienen la oportunidad de repararse y recuperarse, lo que te puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

    5 estados de ánimo

    El papel del sueño en tu estado de ánimo

    El sueño también juega un papel importante en la regulación de las hormonas del estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina, lo que puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y hacerte sentir más feliz.

    Pero no solo eso, el sueño también puede mejorar tu rendimiento y productividad durante el día. Cuando duermes lo suficiente, tu cerebro está más descansado y en mejores condiciones para procesar la información y tomar decisiones.

    Esto puede ayudarte a ser más eficiente en el trabajo o en la escuela y a sentirte más satisfecho y cumplido al final del día.

    Trata de establecer un horario regular de sueño, crea un ambiente de sueño relajado y evita la luz azul de las pantallas antes de acostarte. Hacer estos pequeños cambios puede tener un gran impacto en tu bienestar y felicidad.

    Rodéate de personas positivas 

    ¿Te has dado cuenta de que las personas con las que pasas tiempo pueden tener un gran impacto en tu estado de ánimo y tu perspectiva de la vida? Es algo muy cierto, rodearse de personas positivas puede ser una gran manera de mejorar tu bienestar y tu felicidad.

    Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que una persona sea positiva? Algunas personas tienen una actitud optimista y una perspectiva donde siempre perciben el vaso medio lleno, mientras que otras lo pueden ver medio vacío.

    Las personas positivas suelen tener una actitud de “todo es posible” y una capacidad de ver el lado bueno de las cosas, incluso en los momentos más difíciles. También son empáticas y amables, y suelen ser una fuente de apoyo y motivación para los demás.

    Si quieres rodearte de personas positivas, hay algunas cosas que puedes hacer:

  • Busca personas que compartan tus intereses y valores. Si encuentras a alguien que tiene la misma pasión que tú por algo, es más probable que tengáis una conexión más fuerte y que se hagan buenos amigos.
  • Participa en actividades y grupos que te hagan sentir bien contigo mismo. Puede ser algo tan simple como un club de lectura o un grupo de senderismo. Al estar en un ambiente positivo y rodearte de personas con intereses similares, es más probable que hagas amigos positivos.
  • Acepta a las personas tal y como son. A todos nos gusta sentir que somos aceptados y valorados por los demás, así que trata a los demás con respeto y amabilidad, independientemente de sus defectos o diferencias. 
  • Recuerda, rodearse de personas positivas no significa que tengas que estar rodeado de personas que siempre están sonriendo y haciendo bromas. Significa que estás rodeado de personas que te apoyan, te dan energía y te hacen sentir bien contigo mismo

    Te invito a que empieces rodeándote de personas positivas. Al hacerlo, ¡puedes mejorar tu estado de ánimo y tu perspectiva de la vida de manera significativa!

    Haz lo que disfrutas

    ¿Te has dado cuenta de que cuando haces cosas que disfrutas, te sientes más feliz y energizado? 

    Pero, ¿qué pasa si no estás seguro de qué es lo que realmente disfrutas? A veces, con el estrés y las responsabilidades de la vida cotidiana, es fácil perder de vista lo que realmente nos da placer y nos hace sentir vivos.

    Algunos consejos para encontrar cosas que disfrutes

  • Piensa en lo que te ha hecho feliz en el pasado. ¿Qué actividades o pasatiempos te han hecho sentir más vivo y conectado contigo mismo? ¿Hay algo que siempre has querido hacer, pero que aún no has tenido la oportunidad de probar?
  • Prueba cosas nuevas. No tienes que tener una gran pasión o un hobby específico para disfrutar de algo. A veces, simplemente probar algo nuevo puede ser divertido y emocionante.
  • Rodéate de personas que compartan tus intereses. Si hay algo que disfrutas haciendo, es más probable que encuentres otras personas que también lo disfruten. Rodearse de personas con intereses similares puede ser una gran manera de encontrar cosas que disfrutes, y de hacer amigos al mismo tiempo.
  • Recuerda, no hay una única cosa que todos debamos disfrutar. Lo importante es encontrar lo que funciona para ti y hacer lo que te hace sentir vivo y feliz

    Al hacerlo, te sentirás más energizado y conectado contigo mismo, y eso es un paso fundamental hacia una vida más plena y feliz.

    No tengas miedo de buscar ayuda profesional

    He pasado por momentos difíciles en mi vida y me he sentido abrumado, sin saber qué hacer. En aquellas instancias, me he visto a mí mismo como alguien completamente solo y sin apoyo.

    Si entiendes de lo que estoy hablando, y sientes que también pasas por lo mismo, déjame decirte que no estás solo. Muchas personas pasan por momentos difíciles y necesitan pedir ayuda para superarlos.

    A veces, puede ser difícil dar el primer paso y buscar ayuda profesional. Puede ser por miedo al juicio o al rechazo, o simplemente porque no sabemos cómo hacerlo.

    Algunas razones por las que vale la pena buscar ayuda profesional

  • Te ayudará a sentirte más cómodo y a ver las cosas desde una perspectiva diferente. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a ver las cosas desde otro punto de vista, y a encontrar maneras de manejar tus emociones de manera más saludable.
  • Te proporcionará un espacio seguro y sin juicios para hablar de tus sentimientos y preocupaciones. A veces, es difícil hablar de nuestros problemas o sentimientos con amigos o familiares porque tememos que no nos entiendan o nos juzguen. Con un terapeuta, esto no será así.
  • Te ayudará a encontrar soluciones y a manejar situaciones difíciles de manera más efectiva. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a encontrar maneras de manejar situaciones difíciles de manera más efectiva y a desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad.
  • Recuerda, buscar ayuda profesional no significa que estés débil o que no puedas manejar tus problemas por ti mismo. Significa que estás tomando medidas para cuidar de tu bienestar y para encontrar maneras de superar tus desafíos y sentirte mejor

    Si tienes miedo de pedir ayuda cuando lo necesitas, no dejes que eso te detenga. Al hacerlo, puedes encontrar el apoyo y la orientación que necesitas para sentirte mejor y manejar situaciones difíciles de manera más efectiva. ¡Inténtalo y verás la diferencia!

    Persigue una vida llena de felicidad

    Me encantaría compartir contigo algunas reflexiones sobre cómo encontrar la felicidad en la vida. Primero, quiero decir que entiendo que puede ser difícil sentirse feliz en todo momento.

    No somos perfectos y es normal tener momentos de tristeza o de dificultad. Lo importante es tratar de encontrar maneras de aprender y crecer a través de esos momentos y no culparse a uno mismo por ellos.

    Encontrar la felicidad en la vida es una combinación de hacer cosas que te apasionen, rodearse de personas positivas, enfocarte en las cosas buenas de la vida y ser amable contigo mismo

    Espero que estas reflexiones te hayan sido de ayuda y te animo a seguir buscando la felicidad en tu propia vida. ¡Todos merecemos sentirnos felices y vivir plenamente!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    Ir arriba