Estar presente caminando hacia el futuro

Este es un debate que muchas veces nos invade, no sabemos qué punto de vista es el que realmente deberíamos adoptar y mantener. Ambos conceptos ofrecen perspectivas diferentes de cómo es que debemos mirar las cosas.

No obstante, son muchas las personas que no comprenden cuál de las dos ideas es la correcta. Y la verdad, no los culpo, la vida es una aventura mágica, la cual constantemente estamos tratando de descifrar.

Déjame presentarte ambos puntos de vista, verás que ambos dejan argumentos lo suficientemente sólidos como para hacernos decantar por alguna opción.

Primero, están los que afirman que es más importante centrarnos en el presente, y con esto enfocarnos en cada paso que damos. Estas personas exponen la importancia de no perder el tiempo en algo tan incierto como lo es el futuro. Por lo que, afirman que no debemos perder el tiempo soñando, sino que debemos enfocarnos en la realidad.

Hacen énfasis en centrarnos en los detalles que la vida nos muestra en el presente, señalando que este es el único momento de la vida en el que tenemos el control y podemos predecir. Cosa que el futuro no promete.

Quizás tengan razón, es una perspectiva muy centrada en la realidad y con base en lo que se vive en el presente. Incluso, no encuentro ningún fallo en su lógica. Es por esto que muchas personas deciden centrarse más en el presente que mirar hacia el futuro.

Sin embargo, es momento de analizar el otro punto de vista. 

El de los soñadores, que ponen más atención en cada uno de los detalles del futuro. Intentemos comprender la visión que ellos tienen, verás que es muy interesante y tiene cierto sentido.

Los que se enfocan más en analizar el futuro, son soñadores que consideran importante el arte de crear la realidad, con base en nuestros sueños. Desde este punto de vista, lo que dice es que no hay nada que hoy exista, sin antes ser sonado.

Y pensándolo bien, es verdad, gracias a grandes soñadores que existieron durante toda la historia, es que hoy contamos con la mayoría de las cosas que utilizamos hoy en día. Hace unos años era inimaginable pensar que pudieran existir mecanismos que nos permitieran volar de un país a otro.

De eso trata mirar hacia el futuro, Interferir la realidad y proyectar nuestros mayores sueños y anhelos. Siempre y cuando tomemos acción, y darle a nuestra vida, el significado que merece.

Hablando en el jardín con Epicuro

Este punto de vista está claro que se enfoca un poco más en metas, sueños, el futuro y todo aquello que se relacione con lo que podemos alcanzar. Como ves, también es una perspectiva muy sólida y con los argumentos suficientes para decantarnos por esta opción.

Ahora bien, ¿Con cuál punto de vista te quedas?

Déjame que te dé mi punto de vista de todo este tema. Seré objetivo y daré mis conclusiones con base en mi experiencia y todos los conocimientos que he obtenido a lo largo de mi vida.

Considero que el objetivo principal de la vida es conseguir un balance, estoy seguro de que debemos buscar un equilibrio en todo, y esta no es la excepción. Puedo decirte que a lo largo de mi vida he sido creyente y defensor de ambos puntos de vista.

Al principio creía que la vida consistía única y exclusivamente en vivir en el presente, que no había lugar para los soñadores con metas realmente importantes, y que si quería vivir mi vida, debía ser realista.

Y no lo niego, este punto de vista muchas veces me sirvió para enfocarme en lo que realmente importaba. Sin embargo, no me daba tiempo para vivir, tiempo para planear mi futuro, y mucho menos para crear la vida que quería. 

Luego, cambié mi mentalidad, empecé a ser el soñador que siempre estuvo en mí, la forma en la que veía las cosas dio un giro impresionante, y pude ver más allá del presente que estaba delante de mí.

Pero nuevamente, hubo un problema, esto permitió que me convirtiera en una persona demasiada ilusa, vivía constantemente de fantasías, lo cual no me permitía ver las cosas de manera objetiva. Lo cual ocasionó estafas, decepciones, estrés, etc.

Lo que trato de decir, es que debemos llevar un balance de estos puntos de vista. Respóndeme esta pregunta, ¿Acaso nuestro futuro no se compone de todas las acciones que realicemos en el presente? Y la respuesta es que sí. Es por esto que mantener un balance es fundamental.

Si deseas seguir conociendo tanto desde la perspectiva de mirar al presente, como apuntar al futuro, te recomendamos que sigas leyendo todo lo que este post. Tenemos información muy interesante, y de la cual podrás aprender muchas cosas.

¿En qué consiste ser una persona que vive del presente?

Como ya hemos mencionado anteriormente, estas personas son las que se enfocan principalmente en las acciones, y todo lo que compone lo que viven cotidianamente, centran sus esfuerzos en el presente.

Además, consideran que no vale la pena centrarse o planear un futuro, que muchas veces es incierto. Es una forma de ver las cosas, de una forma realista, lo que significa que no las idealizan.

No obstante, debes saber que no todas las personas compartimos la misma realidad, esto según los diferentes puntos de vista. Aunque, estas son las personas que más se acercan a la realidad de las cosas y su interpretación.

Ventajas de estar en el presente

Si te consideras una persona que vive en el presente, es importante que sepas los beneficios que esto tiene. Por lo que, decidimos traer las claras ventajas que tiene esta mentalidad.

Partiendo desde un punto de vista objetivo, nuestro objetivo es que entiendas qué beneficios deja esta mentalidad, y cuál es la importancia de entender esta perspectiva. Estas son algunas ventajas:

Evita sorpresas

Mantener una mentalidad realista, lo que te permite es no ser sorprendido por el costo de altos sueños. Es por esto, que la mentalidad que se enfoca en el presente, deja poco espacio para las sorpresas.

Además, esto puede ser beneficioso para las personas que les gusta llevar el control de todo lo que sucede en sus vidas. Por lo que, es muy poco probable que su entorno se vea afectado por algún inconveniente.

Ayuda en la planificación

Otro de los beneficios que nos ofrece estar en el presente, es que tenemos más claridad a la hora de llevar a cabo nuestras planificaciones. Lo que permite mantener una estrategia clara y con metas más aceptables.

Por lo que, mantenernos enfocados en el presente ayuda a que podamos cumplir con más efectividad nuestras metas. Soñar es muy bueno, pero a veces puede provocar que no se cumplan nuestros objetivos.

Pone a prueba nuestras ideas

Mirar constantemente el presente nos permite ver y analizar si realmente nuestras ideas tienen futuro. Ya que, ser realistas, nos permite mirar las cosas como en realidad son, y no como desearíamos.

Sin embargo, es importante decir que a veces es bueno ser optimista, aunque no en exceso. De lo contrario, podemos llegar a ver las cosas como no son y traernos fuertes desilusiones.

Cómo ser feliz en la vida y algunas cosas más que debes saber

Desventajas de estar en el presente

Ya hemos mencionado las ventajas y beneficios que ofrece mantener una visión que se centra en el presente. Sin embargo, también debemos mencionar, que esta mentalidad guarda sus desventajas.

Es por eso que te mencionamos, desventajas de estar en el presente:

No te deja soñar

Déjame hacerte una pregunta, ¿Acaso la vida no se trata de sueños? Y la verdad es que si, las cosas impredecibles, a veces son las más hermosas. A veces mantener una mentalidad que solo se enfoca en el presente, no deja espacio a lo impredecible de la vida.

Además, esta mentalidad te cierra la oportunidad de soñar en cumplir alguna meta que quieras alcanzar. Considero que esto es malo, ya que la vida necesita de soñadores que estén dispuestos a hacer la diferencia.

A veces puede convertirte en una persona conformista

Mantener una mentalidad que solo se enfoca en lo que sucede en el día a día, puede ocasionar que te conformes con poco. Y de cierta manera, el conformismo es malo, puesto que, no te deja intentar cosas nuevas.

Por lo que, muchas personas se excusan con el hecho de ser realista, lo que les impide cumplir alguna meta, sueño o ambición. Así que debes asegurarte que esta mentalidad no esté afectando tus objetivos.

Puede convertirse en una mentalidad limitante

No he dicho que esta mentalidad sea errónea. Sin embargo, cuando nos excedemos con este tipo de pensamientos es que vienen los problemas, por lo que, debes de ser consciente que esto puede convertirse en una mentalidad limitante.

Lo que sucede es que, muchas personas dejan a un lado todas sus metas y sueños, por mantenerse realistas, lo que provoca que no luchen por sus sueños. Esto es, sin dudas, una característica de una mentalidad limitante.

Ahora ya entiendes los pros y contras de esta mentalidad. Analiza exactamente qué es lo que deseas lograr en tu vida, y si esa mentalidad es la que necesitas para lograrlo. Recuerda que nuestro objetivo es brindarte una perspectiva objetiva de la cual puedas sacar tus conclusiones.

¿En qué consiste ser una persona que mira hacia el futuro?

Como ya hemos mencionado anteriormente, una persona soñadora es aquella que se enfoca en el futuro, centra su atención en metas, logros y todas aquellas cosas que pueden cumplir.

Debes saber, que gracias a los soñadores es que hoy en día contamos con cosas que ellos imaginaron. Además, todas aquellas cosas que hoy existen, primero existieron en la mente de una persona que miro hacia el futuro.

El elegido se elige a sí mismo

Ventajas de mirar hacia el futuro

Si te consideras una persona que mira constantemente hacia el futuro, es importante que sepas los beneficios que esto tiene. Por lo que, decidimos traer las claras ventajas que tiene esta mentalidad.

Partiendo desde un punto de vista objetivo, nuestro objetivo es que entiendas qué beneficios deja esta mentalidad, y cuál es la importancia de entender esta perspectiva. Estas son algunas ventajas:

Ayuda a tu motivación

Tener una mentalidad que se centre en el futuro, es un factor crucial en tu motivación. Por lo que, esta es una gran ventaja sobre las personas que solo se enfocan en el presente.

Cuando divagamos o imagínate lo que nos gustaría conseguir, “vemos” lo que queremos vivir o conseguir. Soñar despierto aumenta la ambición y la motivación. El cual es un gran aliado que te ayudará a conseguir tus objetivos.

Te permite ser más creativo

Mirar hacia el futuro te da la ventaja de ver las cosas desde un punto de vista diferente. Por lo que, tu creatividad puede verse ampliamente favorecida, así que, ser creativo es sinónimo de una persona sonadora.

Por lo que, mirar hacia el futuro permite que tu mentalidad se vea beneficiada, en cuanto a ideas, metas, planes, etc. ¿Qué esperas? Es el momento de mirar hacia el futuro y explotar toda tu creatividad.

Te ayuda a crear un plan de lo que quieres

Permitirte ver el futuro, te permite crear una imagen mental clara y definida de lo que realmente deseas conseguir, necesitas o quieres. Partiendo de esta idea, es más fácil que empieces a cumplir tus metas.

Sin embargo, debes saber que todo lo que sueñes no se hará realidad, a menos que hagas aquellas acciones que lo hagan realidad. Aunque, mirar el futuro te permite mantenerte alerta de todos los cambios que puede presentar la vida.

Desventajas de mirar hacia el futuro

Ya hemos mencionado, las ventajas y beneficios que ofrece mantener una visión se enfoca en mirar hacia el futuro. Sin embargo, también debemos mencionar, que esta mentalidad guarda sus desventajas.

Es por eso que te mencionamos, desventajas de estar en el presente:

  • No tiene un punto de vista objetivo.
  • Sus acciones se ven influenciadas por sus sueños y metas.
  • Son personas fáciles de engañar.
  • Mirar hacia el futuro a veces no permite ser realista.
  • Crea ideas vagas y poco posibles de lo que queremos.
  • Estas personas son más propensas a ser sorprendidos por la cruda realidad.
  • Consideramos que eres consciente de los pros y contras de esta mentalidad. Analiza exactamente qué es lo que deseas lograr en tu vida, y si esa mentalidad es la que necesitas para lograrlo. 

    Cómo cambiar tus creencias

    Conclusiones

    Ahora bien, ¿qué mentalidad es la correcta? Déjame decirte, que ambos puntos de vista tienen razón. Como dije al principio, la vida se trata de llevar un balance. No se trata de ver las cosas blancas, o negras, sino de grises.

    Por lo que, no deberías permitir que tus sueños impidan que veas las cosas como realmente son. Como también, mantener un punto excesivo de realismo, puede impedirte soñar y aspirar por cosas del futuro.

    Por último, déjame decirte que una mentalidad enfocada hacia el futuro, necesita de una persona que se enfoque en el presente, y viceversa. Los soñadores necesitan a los realistas para impedirles volar demasiado lejos. Y los realistas, sin los soñadores, puede que nunca lograsen levantarse del suelo”.

    Esperamos que toda la información de este post te haya servido de ayuda. Si así fue, te pedimos que compartas esta información, de manera que pueda llegarle a otras personas que lo necesiten. Mucha suerte.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio