Todos nos dicen: ¡debes confiar en ti mismo! ¿Pero ciertamente nos enseñan a hacer tal cosa? La confianza no es algo con lo que se nace, es una cualidad que se va trabajando de manera progresiva, y la única manera de obtenerla es haciendo lo posible por desarrollarla en nuestro carácter.
No tengo palabras para describir lo que hace la confianza en nosotros mismo, y es precisamente esto lo que me hizo decidirme por el coaching, en vez de otra carrera u oferta laboral que se me hubiera podido presentar en el camino.
Admito que en un principio no fue nada sencillo confiar en mis capacidades para dedicarme a este medio. De hecho, tuve muchos momentos de incertidumbre, en el que prestaba más atención a las palabras negativas de las demás personas que a mi propia voz interior.
Realmente no tienes idea de lo mal que me sentía al querer hacer algo por mi futuro y no sentirme lo suficientemente preparado para ello, y luego oír a las demás personas decir cosas como que no era lo suficientemente bueno o que simplemente no sería capaz de amasar el número de clientes adecuado como para vivir de esto.
Sentirte limitado por tu mente, tus miedos, así como por los falsos escenarios que te imaginas sin siquiera haber intentado una vez eso que te propones, es realmente triste y desalentador. ¡Es una sensación que no desearía a nadie!
Resurgiendo como el ave fénix
¿Sabes cómo logré salir de esto? Es un poco gracioso el hecho de que quería dedicarme al coaching personal, pero no tenía la suficiente confianza como para dar el primer paso, es realmente ilógico si lo vemos desde una perspectiva un poco más sensata. No obstante, esta es una historia que te contaré un poco más adelante en el post.
Antes no tenía muy en claro el hecho de que la confianza en mí mismo era una de las claves más importantes para mi éxito, es por ello que hoy te motivo a no dudar de tus capacidades, porque eres mucho más poderoso de lo que piensas.
La verdad es que puedo entender el hecho de que no te sientas del todo seguro de si estás tomando la decisión adecuada o no, aunque esta incertidumbre no debe ser el motivo por el cual decidas no iniciar con lo que debes hacer para alcanzar tus objetivos, así como planes que tienes para el futuro.
¿Acaso no piensas que sería un poco triste, que en futuro mires atrás y te decepciones de ti mismo por no haber tenido el suficiente coraje para intentar hacer realidad tus sueños? No sé cuál sea tu respuesta en este momento, pero en lo personal siento que lloraría por haber sido tan cobarde.
No puedes limitar tus acciones por el miedo o la falta de confianza, verdaderamente no es justo que hagas esto, porque sé que eres una persona muy talentosa e inteligente para lograr lo que te propongas, lo único que te hace falta es trabajar un poco más en tu confianza.
¡La buena noticia es que te encuentras aquí en este momento! Puesto que estás dando el primer paso para recuperar la confianza en ti mismo, así como conocer cada una de las ventajas de poseer esta cualidad.
Es por ello que he decidido hacer este post, el cual iniciará con un pequeño vídeo reflexivo sobre la confianza en uno mismo, para posteriormente brindarte algunas claves para que puedas ser una persona mucho más confiada desde este día en adelante.
Así que te invito a seguir con la exploración de este post hasta el final para que puedas enterarte de muchos más detalles. ¡Espero que puedas quedarte hasta los últimos párrafos para que conozcas un poco más sobre mi historia y la forma en la que puede recuperar mi confianza, sé que será de gran ayuda para ti!
Vídeo de reflexiones sobre la confianza en uno mismo:
El vídeo que he decidido compartir para ti en este post pertenece al canal “Soy de Dios”. Pero no te confundas, no está relacionado en lo absoluto con algún tipo de religión o algo similar, solo que he decidido seleccionar ese vídeo en particular por el hecho de que su contenido es bastante bueno, su mensaje es profundo y encaja de manera perfecta con lo que intento enseñarte en este post.
El clic relata la historia de un hombre de negocios cuya empresa está a punto de ir a la quiebra. Todos lo presionaban para que pagara las deudas que tenía pendiente, pero este hombre estaba casi sin dinero en el banco, ni en sus bolsillos.
Un día está sentado en una banca del parque con las manos sobre su rostro, pensando lo que podría hacer con su empresa en caso de que se quedara totalmente sin dinero, así como lo que podría pasar con su vida.
En este momento un anciano se sienta a su lado, y le pregunta sobre su situación, ya que nota el hecho de que tienes los ánimos muy bajos.
El hombre de negocios le cuenta su historia, a lo que el anciano interrumpe rápidamente y le da un cheque firmado con una cantidad de dinero bastante considerable (medio millón de dólares aproximadamente).
Este anciano le entrega el cheque al hombre y le dice que en exactamente un año se volverían a ver en el mismo lugar, y que en ese momento él le debía pagar la totalidad del dinero.
El hombre sorprendido de manera automática, pensó en que se habían acabado todos sus problemas, y que ya no perdería su empresa.
Aunque al llegar a su casa, ya con la cabeza fría, consideró que lo mejor sería guardar el dinero solo para casos de emergencias extremas.
Así que el hombre tomó su móvil y empezó a hacer llamadas a aquellas personas a las que le debía dinero e hizo tratos mucho más justos y razonables con ellos.
Luego de unos meses el hombre estaba libre de deudas y había multiplicado los ingresos de la empresa gracias a que pudo llegar a mejores acuerdos.
Pero él seguía pensando en que tenía medio millón de dólares de reserva por si algo salía mal…
Llegó el día en que se cumplió el año…
El hombre se apresuró a ir a la hora acordada con el anciano a la misma banca en la que este le había prestado el dinero.
Lo esperó con paciencia… Hasta que vio que este se acercaba.
Cuando el hombre estaba a punto de devolverle el cheque al anciano, una enfermera se apresuró a tomar a este último por el brazo y a reprenderlo por el hecho de que se había escapado.
La enfermera se disculpó con el hombre… Y le dijo que el anciano tenía la costumbre de dar cheques con cantidades muy altas a la gente, cuando realmente se trataba de cheques falsos, ya que este no tenía dinero.
Este hombre de negocios quedó impactado, y se dio cuenta de que lo motivó a arriesgarse a negociar tratos mucho más ambiciosos, simplemente fue un papel sin validez alguna.
Este hombre sonrió durante algunos minutos y notó que lo único que siempre necesitó para pagar sus deudas no fue solo el cheque falso, sino tener un poco más de confianza en sí mismo.
¿Qué nos enseña este vídeo?
Ciertamente, este vídeo nos deja una moraleja muy clara, y es el hecho de que el hombre de negocios que relata la historia no se sintió capaz de tomar riesgos hasta que no tuvo algo que le brindara “seguridad” en caso de que algo saliera mal.
Pero… ¿Acaso no tuvo siempre la solución en su poder? Porque en ningún momento tocó el dinero que le prestó el anciano, puesto que lo único que hizo fue renegociar sus tratos para solventar la crisis.
En la vida a veces nos ocurre de esta manera, y es que la solución al 99% de nuestros problemas siempre está en nuestro interior, pero lo único que nos impide sacar provecho de nuestras habilidades, somos nosotros mismos.
La verdad es que esta historia deja mucho en qué pensar, y espero que sea una forma de darte cuenta de que tienes más poder del que te imaginas en tu interior, así que recupera tu confianza y no dudes en utilizarlo en todo momento.
Si deseas mirar este maravilloso vídeo, puedes ingresar a él directamente mediante este “enlace”, verás que quedarás fascinado.
Razones por las que pierdes tu confianza en ti mismo
La verdad es que hay un sinfín de razones por las cuales podemos perder nuestra confianza, pero una de las más relevantes, es el hecho de que nunca nos enseñaron a trabajar en la misma, por lo que no tenemos el hábito de mantenerla, ni mucho menos de hacer de esta una de las claves esenciales de nuestro éxito.
Considero que prestar mucha atención a las palabras negativas de las demás personas, dar valor al qué dirán, así como dejarte llevar por tus miedos, también son determinantes en el proceso de perder tu confianza. ¡Así que presta mucha atención a estos puntos!
Consecuencias de perder tu confianza
La mayor consecuencia que te puedo mencionar, es el simple hecho de que no te sientes capaz de lograr tus metas, te rindes rápido ante las dificultades y no te atreves a tomar riesgos cuando la situación lo amerita.
La confianza es clave para tener éxito en nuestro futuro, así como para lograr la vida que tanto deseamos. ¡Así que trabajar lo antes posible para recuperarla es muy importante!
¡Estos son los mejores consejos para recuperar la confianza en ti mismo!
He decidido recopilar para ti algunos de los consejos que más doy durante mis consultas a mis pacientes, espero que alguno de ellos sea de gran ayuda para ti.
No persigas la confianza, deja que ella te encuentre
¡Tú solo empieza a trabajar! Verás que poco a poco irás teniendo cada vez más confianza en lo que haces gracias a la experiencia que generas.
Empieza despacio
Puedes tomarte todo con calma, ir despacio, pero nunca detenerte. Lo más importante siempre será que des el primer paso y sigas trabajando en lo que deseas, los apuros los puedes dejar para después.
Intenta descubrir las razones por las cuales debes confiar en ti y en tus habilidades
Apuntar cada una de tus cualidades, es la mejor manera de saber con lo que cuentas, si es que aún no sabes de lo que eres capaz. Por lo que no pierdas el tiempo y comienza a pensar en las cosas que sabes hacer.
Nunca olvides tus valores
Recuerda cada una de las cosas que son importantes para ti, así como los principios y creencias que tienes y nunca las dejes a un lado, al momento de trabajar por lo que deseas.
No te marques objetivos tan específicos
Puedes utilizar como referencia cada uno de tus valores para saber cuáles son tus objetivos en la vida, pero recuerda no ser tan estricto ni específico con ellos, ya que nunca sabes lo que pueda pasar.
Siempre mantén una postura ganadora
Mantener una postura de poder, confianza y ganadora siempre es la mejor manera de recuperar tu confianza ante cualquier situación.
Trata de interpretar tus miedos
Saber las razones en específico de por qué sientes miedo, es la mejor forma de atacar este problema de raíz. Así que puedes detenerte un poco a evaluar cuál es el propósito de este sentimiento, para que puedas dar una solución oportuna a tus inseguridades.
Puedes usar la técnica de la máscara cuando lo necesites
Con esto me refiero a que puedes ponerte tu armadura o máscara, incluso en los momentos en que pienses que ya no puedes más, verás que incluso te convencerás a ti mismo de que aún tienes mucha energía por usar.
Debes ser tu mejor amigo
Cuando sientas que has hecho algo mal, siempre puedes apostar por ser tu propio mejor amigo. ¿A qué me refiero con esto? Bueno, al simple hecho de que evalúes las cosas que has hecho mal y de auto aconsejes para recuperar un poco tu confianza en ti mismo.
El resto de mi historia…
Te dije que terminaría de contarte mi historia al final del post, y debes saber que la manera en la que pude vencer mis miedos y recuperar mi confianza en mí mismo, fue simplemente empezando a trabajar en pro a mis metas y sueños sin siquiera estar listo.
Y es que si nos dedicamos a esperar a estar al 100% preparados o libres de miedo e inseguridades antes de llevar a cabo cualquier acción, creo que nunca haríamos nada, así que no esperes a estar listo para actuar, ¡el momento es ahora!
Conclusión
Realmente espero que este contenido sea de gran ayuda para ti, y que puedas recuperar de una vez por todas la confianza en ti mismo. ¡Recuerda compartir este post con muchas más personas y no olvides dar un vistazo a otros artículos que tengo para ofrecerte en esta página web!