¿Sabes cómo vencer mis miedos me hizo descubrir mi pasión?: ¡este es el resultado de mi primer viaje a solas!

Los miedos son unos de nuestros peores enemigos al momento de querer alcanzar nuestras metas. La verdad es que son tan influyentes en nuestras vidas, que incluso teniendo el triunfo delante, puede hacer que nos sintamos incapaces de alcanzarlos.

¡Esto es exactamente lo que me sucedió a mí! Y es que toda mi vida la pasé encerrada en una burbuja, siempre me gustó saber que tenía la vida resuelta o que simplemente no me faltaba nada, así como sentirme seguro y en paz con mi entorno.

Claro que toda esta seguridad se venía al suelo, cuando pensaba en que tenía que tomar riesgos o que debía salirme de mi zona de confort. Verdaderamente, le tenía terror a lo desconocido y no me imaginaba mi vida si no podía mantener el control total de la misma.

¡Mi vida dio un giro total de 160° cuando me tocó entrar a la universidad! Por el hecho de que no sabía qué estudiar y las cosas que tenía pensadas para llevar a cabo en mi futuro, simplemente no podían ser.

¡Entré en pánico!

Lo único que me quedaba por hacer era seguir las recomendaciones de mis padres, las cuales me alejaban cada vez más de lo que tenía pensado para mi futuro o para mi vida en general.

La universidad en la que decidieron que me apuntara queda al otro lado del país, e irme a estudiar para allá representaba una enorme cantidad de riesgos y desafíos que debía enfrentar para obtener la victoria.

Así como en otras ocasiones de mi vida, pensé mucho en renunciar y simplemente seguir con otra cosa que me hiciera sentir mucho más centrado en mi propia existencia, pero en esta oportunidad mis padres no apoyaron mi decisión.

Tuve que estudiar algo que no me gustaba y mudarme al otro lado del país lejos de mi familia. ¡Si esta situación no saca lo mejor o peor de ti, no sé qué lo haría! Y es que entré en una lucha interna conmigo mismo a raíz de lo que estaba atravesando.

Tengo mucho para contarte en esta oportunidad, pero creo que seguiré con mi historia a lo largo del post, y es que hay muchos detalles de la misma que son ideales para ejemplificar algunos puntos de gran relevancia que te ayudarán a vencer tus miedos.

Sé que no es sencillo enfrentarse a nuestras más grandes pesadillas, pero en la vida hay veces en las que solo debemos asumir el riesgo y hacer lo que nos toca. No puedo decir que sea algo gratificante para vivir, pero sin duda alguna, te permite descubrir facetas de tu persona que puede que no hayas conocido aún.

¡Tus miedos pueden ser la catapulta que necesitas para el éxito! Es por ello que hoy no te voy a hablar de cómo huir de tus pesadillas, ¡todo lo contrario! Vengo a darte las herramientas necesarias para sacar el mayor provecho de tus miedos.

Así que si deseas tener un poco más de conocimiento relacionado con este tema, te invito a seguir explorando cada uno de los puntos presentes en este post. Puede que parezca un poco largo y tedioso de leer en un inicio, pero puedo asegurarte de que encontrarás información de oro relacionada con la forma de vencer tus miedos.

Los miedos te limitan para lograr lo que tanto deseas

Es normal sentir miedo cuando te enfrentas a una situación totalmente desconocida, mucho más si debes salir de tu zona de confort para enfrentarla.

En mi caso, estaba atravesando por una situación que me colocaba en dos escenarios de guerra, por el hecho de que me iba a adentrar en una aventura universitaria que me incluía a mí estudiando algo que no me terminaba de encantar del todo, pero a la vez dejaría mi hogar y me mudaría al otro lado del país para lograrlo.

No quiero volverme a imaginar lo que sentí al momento en que fui aceptado en la universidad, verdaderamente me paralice y más que llorar por la alegría, lloraba de susto cuando mi mamá me abrazó feliz porque habían entrado a una de las mejores universidades del país.

No me sentía en la posición de decir algo frente al hecho de que tendría que pasar los próximos 5 años de mi vida en algo que no era para mí, pero sabía que era la ilusión de mis padres el hecho de que yo fuese un profesional universitario.

Creo que uno de mis mayores errores en ese tiempo era permitir que otros tomaran el control de mi vida, y es que yo no sabía siquiera qué era lo que iba a hacer al día siguiente para desayunar.

Este fue uno de los momentos más tristes y paralizantes de mi vida, pero decidí dejar todo lo que sentía atrás, levantar la cabeza y enfrentar con valentía lo que me esperaba en el futuro (considero que no tenía de otra).

Irme de viaje fue la mejor manera de lograr vencer todos mis temores

Supongo que lo que más me aterrorizaba de entrar en esta universidad, era el hecho de que debía pensar qué hacer con mi vida desde ese momento en adelante, y cómo siempre estuve bajo el cuidado de mis padres, no quería perder ese colchón de seguridad al que estaba acostumbrado.

No obstante, esto fue una de las mejores cosas que me pudieron haber pasado en la vida, aunque me cueste admitirlo. Y es que en este lugar, pude conocer muchas facetas de mí mismo que desconocía en su totalidad.

Descubrí que era más organizado de lo que imaginaba, así como aplicado para estar al día con cada una de mis labores escolares. También era capaz de cuidar de mí mismo en todo momento, sin olvidar el hecho de que jamás tuve la necesidad de pedir ayuda a terceros para atender alguna labor doméstica, ¡Pude hacer todo por mi cuenta y sin inconvenientes!

Ver que los primeros meses viviendo en un lugar totalmente desconocido y nuevo para mí, mi vida no se volvió un caos total, fue algo que me daba cada vez más confianza para seguir avanzando con lo nuevo que se avecinaba.

También pude hacer nuevos amigos en la universidad, y aunque todavía no me encantaba la carrera universitaria que había seleccionado, no puedo decir que obtuve malas calificaciones en algún periodo académico.

Ciertamente, a veces es beneficioso tomar riesgos que te ayuden a conocerte de manera más profunda. Y es que cuando ya no estás rodeado de las personas que hacían tu vida un poco más “fácil”, las cosas pueden cambiar de manera drástica y debes estar preparado para todo el torbellino de emociones que esto genera. 

Saltar a lo desconocido, me hizo recuperar mi valor

 La verdad es que nunca me imaginé conocerme un poco más al estar en este tipo de circunstancias. 

¡Pero hay algo que no te conté en el punto anterior! Y es el hecho de que en los inicios de esta etapa, caí en una depresión que casi me cuesta el seguir adelante con mis estudios universitarios.

¡Te dije que siempre viví en una burbuja protegida por mis padres! Y no tenerlos cerca me hizo sentir tan vulnerable que me daba miedo, incluso salir a la calle.

Siempre me he caracterizado por ser una persona increíblemente sentimental, cosa que me hizo caer hasta lo más bajo cuando me enfrenté a este escenario.

Sin embargo, ¡se puede encontrar oro incluso cuando te encuentras en lo más profundo de una oscura cueva sin salida! Y fue exactamente lo que hice, puesto que me vi en la obligación de salir de ese vacío en el que me encontraba por mi propia cuenta.

En un inicio no sabía nada de crecimiento personal, ni de lo que representa el coaching en general, pero en mis tiempos libres me dediqué a leer sobre estos temas en busca de respuestas para mi enorme problema.

¡Aquí es donde pude recuperar mi valor y confianza en mí mismo! Y es que me sentía tan perdido en ese tiempo, que hasta había olvidado lo mucho que valía para el mundo

Así fue mi conquista fuera de mi zona de confort

Enfrentarme a este tipo de circunstancias fueron el detonante que me hizo conquistar mi futuro mientras me encontraba fuera de mi zona de confort.

¿A qué me refiero con esto? Bueno, luego de hacer iniciado mi proceso de crecimiento personal, y al ver que me sentía mucho mejor conmigo mismo, ¡me dio por ayudar a otros que se encontraran en mi misma situación!

Me convertí en el “consejero de la universidad”, por decirlo de ese modo. Y todo lo que me había funcionado y lo que iba aprendiendo a raíz de mis lecturas de post y libros de coaching, me permitían brindar las herramientas necesarias para que las personas que acudía a mí, pudieran salir victoriosos de las situaciones en las que se encontraban.

La verdad es que nunca me había sentido tan pleno en mi vida, y lo que pensé que sería una tragedia para mí, fue el detonante para encontrar mi verdadera vocación “el coaching”.

¡Hoy día me gano la vida gracias a esta profesión! Y aunque me pude licenciar en una carrera universitaria que no me gusta en lo absoluto, también pude iniciar mis estudios relacionados con el coaching y la psicología. ¡Así que no puedo decir que todo fue terrible en su totalidad!

Ya que si no me hubiera enfrentado a esta situación tan repentina y distinta, puede que nunca hubiese acudido a los libros y artículos de coaching para buscar las respuestas que necesitaba sobre mí mismo y mi futuro. ¡Logré mi conquista al salir de mi zona de confort!

El viaje fue un método que me hizo para conocerme a mí mismo

Conocerme a mí mismo fue lo mejor que me pudo haber pasado, y es que así fue que pude ayudar a las demás personas a superarse en sus peores etapas y yo pude encontrar mi gran pasión en la vida.

¿Sabes? A veces considero que es necesario enfrentarnos a situaciones que nos hagan sacar lo mejor y lo peor de nosotros mismos. De esta manera podemos evaluar ambas facetas de nuestra existencia y descubrir lo que nos gusta y lo que no es mucho más sencillo de esta forma.

Si me hubiese quedado en casa junto con mis padres, creo que nunca me hubiera interesado por los libros de coaching o por el tema en general, la verdad es que todo este mundo era algo totalmente desconocido para mí, por lo que no me fuese enfocado en él.

Amo la versión de la persona que soy hoy día, aunque sé todo lo que me costó llegar hasta este lugar. No obstante, amo abrazar mis cicatrices, ya que por ellas cerré las heridas y miedos que no me permitían avanzar.

Cuando te enfrentas a una situación que te genera un miedo paralizante, aunque sabes que la misma no va a perjudicar tu futuro, ¡a veces es mejor tomar el riesgo e intentarlo! Por el hecho de que esto te permitirá descubrir y cerrar etapas en tu vida.

Estos fueron los ejercicios prácticos que hice

Cómo te mencioné en líneas anteriores, no todo fue fácil en esta etapa de mi vida, pero gracias a las herramientas y ejercicios que pude implementar en el momento indicado, es que pude obtener resultados gratificantes para mi futuro.

A continuación te mencionaré algunas de las claves esenciales que me permitieron conocer un poco más sobre mí mismo y hacer a un lado mis miedos. ¡Espero que alguno de estos sea de tu agrado y útil para ti!

  • Lo primero que debes hacer es identificar a lo que tienes miedo en sí.
  • Debes visualizarte superando cada uno de los escenarios que te causan terror y será mucho más sencillo para ti hacerlo en el futuro puesto que ya tienes mucha más confianza.
  • Se consiente y anota cada una de las victorias que tengas.
  • Identifica cuál es tu versión sin miedo y apodérate de ella.
  • Trata de liberarte de la presión de controlar o tener el control de cada situación que resulte inquietante para ti.
  • Indaga a profundidad sobre las situaciones que te incomodan o causan miedo, para que puedas descubrir la raíz verdadera de esta situación.
  • Conclusión

    Los miedos siempre serán parte de tu vida, pero solo tú decides si estos serán los causantes de tu fracaso o la catapulta para el éxito en el futuro.

    Espero que puedas vencer todo lo que te causa temor en tu vida. Además, te invito a compartir este post con otras personas, así podrás ayudar a personas que estén en situaciones similares a la tuya.

       

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    Ir arriba