Los cambios son parte de nuestra existencia. Desde que nacemos estamos sujetos a ellos, nuestro entorno cambia de manera constante, todo lo que conocemos ha cambiado en algún punto de nuestra existencia. ¿Tienes miedo al cambio? Aquí te digo cómo puedes enfrentarlo.
Y es que no es una buena señal sentir terror hacia una situación que nos acecha día a día, la verdad es que es algo que nos puede hacer caer en distintas circunstancias y convertirse en uno de los obstáculos más difíciles de derribar.
Como coach, siempre me ha tocado ver a una gran cantidad de pacientes que simplemente se resisten a cambiar ciertos parámetros de su existencia, causándoles fuertes crisis emocionales e incluso ansiedad por lo que les espera.
En un momento de mi vida me resistí a la idea de que debía cambiar la forma en la que estaba viviendo, también me asustaba siquiera pensar que la próxima etapa de mi vida fuese aún más difícil de lo que era hasta el momento.
¿Te imaginas cuál fue esta etapa? Bueno, se trataba de una de mis versiones más jóvenes y rebeldes, ¡el momento en el que salí de la preparatoria! Verdaderamente, no sabía qué hacer, ni siquiera lo que estudiaría en la universidad.
Me cerré a la idea de que debía tomar una elección, es por ello que la solución más viable que pasó por mi mente en ese momento, fue encerrarme por completo en mi habitación y aislarme del mundo que me presionaba a tomar una decisión en cuanto a mi futuro.
La verdad es que el miedo que sentía era terrible, me paralizaba por completo y cuando alguien me preguntaba qué era lo que haría con mi vida de ahora en adelante, lo único que me provocaba era empezar a llorar.
Debo decir que tal vez hubiese seguido en la misma situación hasta ahora, si no hubiera conocido el mundo del coaching y la psicología. La verdad es que estos contenidos me dieron las respuestas que necesitaba para mi futuro, también me hicieron recuperar mi confianza en mí mismo y me permitieron ver la vida de otra forma. Sin olvidar que ahora es mi profesión y la forma en la que me gano la vida.
Este proceso me hizo entender que los miedos están en nuestra mente y que podemos sacarlos de ella siempre y cuando tengamos la determinación de hacerlo. ¡No es sencillo! Pero con el uso de las herramientas necesarias puedes hacerlo antes de lo que te imaginas.
Considero que es normal sentir miedo cuando no quieres que tu vida se estropee o atraviese por circunstancias difíciles a causa de malas decisiones. ¡Es lo que me sucedió hace aproximadamente 9 años! Y sé que tú también estás atravesando por una situación similar.
No voy a decirte que no puede sentir miedo, ya que eso es algo ilógico tratándose de seres humanos con sentimientos e inseguridades. Pero sí te animo a no permitir que tus miedos se conviertan en el obstáculo principal para lograr tus metas y objetivos, así como para llevar tu vida al siguiente nivel.
He decidido hacer este post, puesto que siento la enorme responsabilidad de compartir las estrategias y trucos que me han funcionado para vencer mis escenarios de miedo al cambio. Es por ello que te invito a leer este post hasta el final, para que aprendas a poner alto a este sentimiento de una vez por todas.
No obstante, debo advertirte que si no tienes una mentalidad abierta a comenzar tu proceso de superación y crecimiento personal, no podrás comprender toda la información que tengo para suministrarte. Así que te motivo a respirar un poco y estar receptivo todo lo que te ayudará a dejar tus miedos a un lado para tomar las riendas de tu destino. ¡Es hora de empezar!
¿Por qué surge el miedo al cambio?
Para entender el porqué de este sentimiento, primero debemos remontarnos a siglos en el pasado. Y es que al ser humano siempre le ha encantado la seguridad, incluso desde las etapas en la que nuestra especie era nómada, sentirse seguro es una necesidad.
El miedo surge cuando nos sentimos amenazados por algo, cuando pensamos que no tenemos el control de las circunstancias, así como en las ocasiones en las que se avecina lo desconocido. A la especie humana le gusta tener el control y eso es un hecho, por lo que las situaciones en las que no lo tiene, es un fuerte desencadenante de miedos.
Llevándolo un poco al panorama actual. Hoy día los seres humanos somos muy rutinarios, esto nos lleva a adaptarnos a agendas que nos permiten tener una noción de lo que viviremos día tras día.
¿Pero qué pasa cuando sentimos que hay una variación en nuestra rutina cotidiana? Bueno, esta da paso a la incertidumbre y con ella el miedo. Y es que nos hemos acostumbrado tanto a tener el control total de las cosas, que simplemente se nos hace complicado imaginar un escenario en el que nuestro destino dependa de otros.
Estos cambios pueden ser inducidos por agentes externos, como lo son desastres naturales, que te hayan despedido del trabajo, culminar una etapa de tu vida y pasar a la siguiente, así como pérdidas de familiares, seres queridos, pareja, amigos e incluso un cambio de territorio.
Sin embargo, también existen los cambios que la vida te obliga a hacer por “voluntad propia”. ¿A qué me refiero con esto? Bueno, al simple hecho de que a veces puedes notar que hay situaciones que te obligan a cambiar, como lo es estar en una relación tóxica o abusiva, encontrarte en un espacio que ya no es para ti o cambiar de empleo porque el que tienes ya no satisface tus necesidades.
Sea cual sea la razón por la que se produzca el cambio, sin duda alguna esto despierta en nosotros un sentimiento de miedo, inseguridad y alerta ante las circunstancias que se avecinan.
No obstante, debo decirte que la mayoría de los cambios que se producen en tu vida, casi siempre es porque te espera algo mejor en el futuro, y es que todo tiene una razón de ser y nuestra vida se encuentra en constante crecimiento y evolución, por lo que debemos estar preparados para lo que se avecina.
El miedo al cambio puede ser un obstáculo para el crecimiento
Te lo acabo de decir en líneas anteriores, los cambios, por lo general, son sinónimo de crecimiento y evolución, por lo que cerrarte o limitarte a ellos puede hacer que te estanques en muchos aspectos de tu vida, lo que te hará arrepentirte en un futuro de las cosas que pudiste haber logrado, pero que no lo hiciste por miedo.
Honestamente, yo me doy gracias a mí mismo por haberlo intentado, por intentar salir del hoyo en el que me encontraba, así como por buscar una escapatoria en temas que nutrían mi mente y me daban cada vez más ideas para salir de la situación en la que estaba.
Considero que a veces debemos tocar fondo en ciertas circunstancias para darnos cuenta de que ese no es el lugar en el que debemos estar. ¡Me pasó hace 9 años! Y es que luego de unas semanas de estar totalmente aislado en mi habitación, noté que era un estilo de vida que no quería para mi futuro, por lo que inicié con mi proceso de superación de miedo.
Si estás aquí es porque has notado que tu vida ya no puede seguir siendo dirigida por los miedos, y que simplemente necesitas de un empujón para liberarte de ellos de una vez por todas.
¿Por qué digo que los cambios pueden ser un obstáculo para el crecimiento? Bueno, por el hecho de que cuando estás asustado tu cuerpo entra en un estado de alerta, cuya reacción principal es escapar.
Lógicamente, si escapas, no puedes hacer lo necesario para enfrentar todo lo que amerita un proceso de cambio, por lo que estarás obstaculizando tu proceso de crecimiento personal, laboral, sentimental e incluso espiritual.
Crecer en todos los ámbitos de tu vida, amerita cambios
Esto es una realidad, no puedes crecer si no cambias. ¿Quieres un ejemplo mucho más claro?, ¿Tienes una imagen de cuando eras bebé? ¿Crees que te pareces a cómo eres ahora físicamente? Sé que la respuesta es no, y esto es porque has cambiado.
Partiendo de aquí, debes tener muy claro que la vida siempre te va dirigirá a nuevas estaciones de tu existencia que necesitan moverte de donde estás, para llevarte a un lugar mucho mejor.
El viaje a veces es duro, pero si haces las cosas debidamente y no te dejas llevar por el miedo, estoy seguro de que tu destino será más que brillante.
Para mí no fue sencillo iniciar con todo el proceso para convertirme en coach, mucho menos para hacerlo mi profesión, ¡Pero ve dónde estoy! Y sé que estando en otro lugar o teniendo otra forma de ganarme la vida, no estaría igual de feliz y pleno como lo estoy en mis tiempos actuales.
Así que no te preocupes cuando notes que debes hacer algún tipo de ajuste en algún escenario de tu forma de vivir, porque estoy más que seguro de que esto será para tu propio bien y crecimiento en distintas facetas.
¡No puedes cerrarte a lo que te espera en el futuro!
¿Crees que estarás como hoy para el resto de tu vida? Ciertamente, el futuro nos espera y en él debemos ser personas distintas, mucho más maduras y completas de las que somos en la actualidad.
No puedes cerrarte a lo que la vida tiene preparado para ti, ya que las oportunidades se presentan solo una vez y depende de ti aprovecharlas o no.
Sin embargo, te tengo una mala noticia, por el hecho de que si no haces nada por aprovechar las circunstancias a tu favor para alcanzar un nuevo nivel en tu existencia o simplemente no aprovechas las oportunidades frente a ti, no podrás disfrutar de mejoras en tu forma de vivir, por lo que te sentirás estancado antes de lo que te imaginas.
Con estos consejos podrás vencer el miedo al cambio de una vez por todas…
Ha llegado el momento oportuno para revelarte los mejores consejos con los que podrás vencer el miedo al cambio de una vez por todas. Te sugiero prestar mucha atención a todo lo que tengo para decirte, así podrás aplicarlo de la mejor manera en los distintos aspectos de tu vida.
Necesitas desconectar para conectar
Los dispositivos electrónicos, los móviles y el internet nos han hecho distraer por completo de aspectos de nuestra existencia que son necesarios para nuestro buen vivir. Uno de ellos es conocernos a nosotros mismos, lo que nos puede pasar factura cuando caemos en crisis emocionales que requieran de un crecimiento personal marcado.
En otro orden de ideas, te sugiero desconectarte un poco de las redes sociales y dispositivos móviles, para que dediques ese tiempo a tu proceso de crecimiento personal y autodescubrimiento,
No pierdas la confianza en ti mismo
La confianza en nuestras capacidades es clave para lograr todos nuestros objetivos y vencer los obstáculos que se presentan en el camino. Así que trabaja en la manera de confiar en ti mismo y verás la diferencia en los resultados finales de tus acciones.
Dedica tiempo a estrenar y fortalecer tu mente
La mente es el motor principal de nuestra vida, es por ello que debemos dedicar tiempo para su entrenamiento y proceso de nutrición.
¿Cómo se logra esto? Bueno, mediante la lectura y estudio de contenidos que nos proporcionen herramientas para salir de circunstancias en las que nos sentimos atrapados, como lo es este artículo y los demás contenidos que puedes encontrar en este sitio web, por poner un ejemplo.
Controla tus emociones
Sentir angustia, tristeza, decepción, furia, entre otras emociones y sentimientos, son la razón por la que nos cerramos a enfrentar ciertas situaciones. No digo que debes empezar a sentir en su totalidad, pero sí te animo a no dejar que tus sentimientos y emociones sean una barrera para encontrar tu fuerza interior.
¡Aprende a decir adiós!
Despedirte de las cosas que te atan al pasado es clave para permitirte mirar y conquistar lo que te trae el futuro. ¡Aprende a decir adiós y a soltar de una vez por todas!
No des demasiada importancia a ciertas situaciones
Hay situaciones que no merecen nuestra atención o energía. Como pueden ser situaciones vergonzosas que nos hagan pasar otras personas, comentarios negativos, rechazos y demás. ¡Aprende a ignorar lo que no te suma!
Conclusión
Te animo a trabajar un poco más en tu crecimiento personal, de esta manera podrás dejar a un lado de una vez por todas los miedos que te limitan a alcanzar lo que mereces. ¡Y una buena forma de lograrlo es leyendo nuestros contenidos, así que no dudes en seguir explorando este maravilloso sitio web!