Un nuevo mundo colaborativo

Como alguien que ha vivido en este mundo de colaboraciones por un tiempo, te puedo decir que es una realidad emocionante. Ver a quienes te rodean tomar su pasión y convertirla en su profesión es increíblemente inspirador.

A medida que más y más personas lo hacen, se crean sinergias y se producen productos y servicios realmente valiosos.

Tienes que observar quiénes están a tu alrededor, y fijarte en aquellas personas con quienes puedes colaborar.

No importa de quién se trate. Es cierto que cada uno de nosotros posee una realidad distinta, y estoy consciente de que tú posees una de la que no tengo idea. Cada quien carga con una característica que lo hace distinto a los demás.

Sin embargo, necesito hacer énfasis en el hecho de que, crecer con otras personas y escuchar sus opiniones, así como testear distintas metodologías dentro de tu vida laboral, será de gran ayuda en tu futuro.

A continuación, te explicaré por qué las colaboraciones son de las cosas más importantes que existen en nuestro mundo el día de hoy. Es el pilar de nuestra sociedad, y es por eso que nuestro presente se encuentra tan avanzado, lleno de tecnología impresionante, y ciudades increíbles.

¿Por qué es beneficioso colaborar?

Si te rodeas de todas aquellas personas que consideras interesantes, te darás cuenta de la gran cantidad de habilidades y elementos únicos de personalidad que posee cada uno.

Algunos pueden destacarse como líderes, otros como personajes carismáticos y alegres, también puedes toparte con quienes saben tanto de un tema sumamente específico que podrían redactar libros académicos acerca de su área de interés sin parar.

En ese momento estarías observando que cuentas con una gran cantidad de individuos que podrían potencialmente aportar cosas positivas en tu trabajo. Cada uno de ellos puede proporcionar ideas, así como también señalar fallos en los que podrías trabajar.

Es una realidad emocionante

Imagina que puedes embarcarte en un viaje donde todo lo que te rodea contribuye a tu ser, y lo rellena con grandes cantidades de conocimiento e ideas.

Es un destino que puede parecer un cuento de fantasía para muchos, pero es muy posible llegar a ese punto. Tomar provecho de todos los beneficios que vienen con tomar provecho de esta herramienta es algo que, con esfuerzo y dedicación, puedes alcanzar.

¿Cómo parar la procrastinación?

A día de hoy, cuento con muchos colegas que me han inspirado y ayudado a mejorar, muchos de ellos han estado allí como amigos, otros como compañeros y, los que más aprecio, como mentores.

Si le preguntas a los más destacados CEOs de nuestro mundo actual, y les preguntas cómo llegaron a donde están, es casi seguro que mencionan otra persona que contribuyó a su éxito. 

Rodéate de quiénes te inspiran

Mantente cerca de aquellas personas que te llenan de vida y positivismo, que aportan a tu bienestar mental al contribuir con sus maravillosas palabras de ánimo, y que están cargadas de energía motivacional.

No solo las palabras de positivismo son las que te ayudarán, sino todas aquellas que tienen que ver con ideas nuevas y aspectos en los que tú puedes mejorar.

Cuando te rodeas de quienes solo aportan negatividad a tu vida, es posible que empieces a tener una percepción altamente negativa de ti mismo, una percepción que se aleja completamente de la realidad.

Eres alguien magnífico que siempre puede cambiar a mejor, y asegúrate de que quienes te rodean te lo aseguren a cada momento.

Contágiate de pasiones ajenas

Rodéate de aquellas personas y préstale atención a sus acciones, ¿no notas cómo, quienes se encuentran más dedicados a lo que hacen, te contagian de su energía?

Esto es especialmente cierto cuando atiendes presentaciones de renombradas figuras dentro de cualquier espacio.

Al encontrarme en cualquier evento donde alguien importante proporcionaba una charla acerca de superación personal, es cierto que sus palabras me inspiraron un montón, y sus ideas me alentaron a perseguir mis sueños.

Te mentiría si te digo que solo fueron sus palabras las que tuvieron un efecto en mí. Fue aquella pasión en la voz de quien presentaba su historia la que realmente me inspiró, y fue ahí cuando quise contar con la misma pasión cuando me toca hablar de cómo pude superarme a mí mismo, y llegar a donde estoy.

Produce productos y servicios valiosos

Cuando eres emprendedor y quieres idear nuevos productos y servicios para tus clientes, no solo basta con las ideas que posees en cualquier momento dado.

Hay ocasiones donde sientes que tu mente está en blanco cuando se trata de hallar nuevas formas de incrementar tus ventas, y es posible que te encuentres encerrado en métodos que pecan de ser antiguos, por lo menos dentro de tu emprendimiento.

4 herramientas de Coaching que debes conocer

Por favor, no olvides que para escapar de ahí necesitas ideas frescas y nuevas, y ¿qué mejores ideas que las que te pueden dar aquellas personas que te rodean?

No tiene que tratarse de ideas que directamente solucionen tus problemas, tan solo con escuchar historias con las que no te encontrabas familiarizado y opiniones distintas a las tuyas, créeme que contribuirás a una fundación de distintas experiencias que puedes tomar en cuenta a la hora de crear tus nuevos servicios.

Consigue tu mentor

Este punto es de las cosas que más suelo predicar en aquellos momentos donde me ocupo de darle consejos a quienes me escuchan, o leen. 

Puedes tomarme en cuenta como tu mentor, así como tomas en cuenta a aquellos autores de libros o vídeos que consumes cuando aprendes acerca de nuevas visiones del mundo y cómo aquellas experiencias ajenas a ti pueden ayudarte. Pero eso no lo es todo.

También es importante que conectes con quienes conocen mucho más del tema en el que quieres aprender, y mucho mejor si están dispuestos a abordar cada duda que se encuentra en tu camino, ya sea porque contrataste sus servicios o porque se haya sido un muy buen colega tuyo.

Cuando alguien más te acompaña en tu camino, especialmente los más sabios, la cantidad de lecciones que aprenderás es impresionante. Consigue tu mentor, y dale paso a un viaje lleno de mejoras para tu vida y negocio.

Egoísmo, un estigma social

No existe una empresa exitosa sin competidores, ni un emprendedor de élite sin alguien que esté a su nivel, y aun así quiera tomar todo lo que este posee.

Observamos el egoísmo en todos lados, y lamentablemente es un problema que está marcado en nuestra sociedad y ha moldeado lo que somos hoy en día y todo aquello que nos rodea.

Debes tomar en cuenta que este no es el camino ideal. Asegúrate de compartir todas tus ideas, motivos y metas con personas que seguramente te impulsarán hacia el éxito con respecto a tu negocio. Evita quedarte atrapado en ideas de egoísmo, sin importar que vengan de ti o no.

Empieza a formar lazos con quienes te pueden ayudar de cualquier manera, ayúdalos y deja que te ayuden. Recuerda que nuestra sociedad es exitosa porque solemos trabajar en conjunto, y no en separación

Creencias del pasado

Era muy común tomar el egoísmo como aquel atributo que necesitas poseer para alcanzar el éxito.

En muchas ocasiones, cuando le preguntas a quienes vivieron en generaciones pasadas, recibirás distintas respuestas asegurando que el camino a una vida llena de éxito es algo de lo que solo tú eres responsable.

¿No sabes cuál es tu pasión? ¡Conoce este ejercicio útil! 

Esto último es parcialmente cierto, si bien tú eres el protagonista de los resultados que obtienes de tus esfuerzos, también es cierto que contar con ayuda es lo que supone un gran avance en tus metas, incluso mayor que el que eres capaz de lograr por tu cuenta.

La colaboración como herramienta para probar ideas

Es algo que solía hacer todo el tiempo. En mis conversaciones por e-mail con varios de mis clientes, solía preguntar, al final de cada mensaje, ¿qué te parece X idea?

Es un ejercicio que adopté con el tiempo, y fue sumamente beneficioso para mi práctica y mi trabajo en el desarrollo de fascinantes herramientas para ti, como lo es este blog. 

Fui capaz de ver qué opinaban quienes escuchaban lo que tenía que decir, y recibir distintas opiniones con respecto a mis trabajos. 

Usualmente, recibía distintas respuestas que resaltan el simple hecho de que hice esa pregunta, y me encontraba encantado cuando caía en cuenta de que, a quienes ayudaba, les fascinaba que continúe un trato personal con ellos. 

Esto ha contribuido grandemente con lo que he construido a día de hoy, y te invito a que empieces a hacer lo mismo en la manera que te sea conveniente.

Mantén fuertes relaciones con tus clientes

Estamos hablando de una herramienta esencial para mantener relaciones fuertes con tus clientes y socios. Cuando distintos negocios trabajan en conjunto, pueden compartir ideas, conocimientos y recursos, lo cual puede ayudarlos a entender mejor sus necesidades y metas.

Recuerdo, hace unos años, haber estado trabajando en un proyecto que tenía relación a uno de mis talleres, y contaba con la necesidad de avanzar en él junto con uno de mis clientes.

Fallábamos en ver qué estaba mal realmente. Nos encontrábamos estancados, y parecía que esto terminaría nuestro apoyo mutuo dentro del proyecto.

Decidimos sentarnos y tener una conversación abierta y honesta, tocando aquellos temas relacionados con nuestras quejas y desafíos. Fue una conversación difícil, pero fue tan difícil como valiosa.

El poder de comunicarse 

Al hacerlo abiertamente, y escuchar lo que cada uno tenía que decir, fuimos capaces de identificar áreas en las cuales podríamos mejorar, y encontrar un acuerdo mutuo.

Lo dicho anteriormente siempre apunta hacia una colaboración más eficiente, así como también contribuye a una mejor comunicación y confianza entre ambos.

¿Cómo encontrar tu pasión?

Como resultado, nuestra relación laboral mejoró, y fuimos capaces de completar nuestro proyecto con éxito.

Desde ahí he visto, de primera mano, el poder de la colaboración. Confío en que es una herramienta esencial para crear y mantener relaciones fuertes y duraderas con tus clientes y socios.

Creando una cultura de negocio positiva

Tengo un amigo cercano que solía trabajar en una compañía donde la cultura de su compañía solía ser extremadamente competitiva e individualista.

Cada quién trataba de superar al otro, y existía muy poca colaboración o trabajo en equipo. Pero entonces, el líder de esa compañía propuso un cambio. Empezaron a promover la colaboración de distintas maneras, para que así cada quién trabaje en conjunto.

Los resultados fueron impresionantes. La cultura de esa compañía sufrió una transformación, y cada uno de sus trabajadores empezaron a sentirse más conectados y apoyados.

Se encontraban más felices y enfocados, y la compañía empezó a tener cada vez más éxito. Mi amigo no paraba de contarme lo mucho que le impresionaba cómo un pequeño cambio en mentalidad podía hacer un cambio tan grande.

Personalmente, creo que la colaboración en todos los niveles es el pilar del éxito en cada viaje de emprendimiento, y debe estar presente en toda organización.

Aplícalo en tu vida

Ahora que sabes cómo este mundo colaborativo te ayuda a incrementar tu productividad, reforzar tus conexiones interpersonales, y alcanzar con mayor rapidez cada una de tus metas, quiero invitarte a que empieces a aplicar todo lo que mencioné en este post.

Consejos que te doy

Primeramente, busca oportunidades para colaborar con otras personas. Esto puede incluir unirte a un grupo de trabajo o un equipo en tu trabajo actual, participar en proyectos comunitarios, o incluso simplemente pedir a un amigo o compañero de estudio que te ayude con un proyecto.

Siempre mantén como prioridad el comunicar abierta y honestamente tus ideas y opiniones. La colaboración requiere que compartas tus pensamientos y te mantengas receptivo a la retroalimentación y sugerencias de los demás.

Escucha atentamente y considera lo que los demás tienen que aportar. Recuerda que todos tenemos diferentes perspectivas y enfoques, y que puedes aprender mucho de los demás si estás dispuesto a escuchar y considerar sus puntos de vista.

Todos podemos tomar este camino

No estás solo. Hay muchas personas dispuestas a ayudarte y a servir como mentores o compañeros de trabajo. No importa cuáles sean tus metas o intereses, hay quienes comparten esos mismos intereses y que podrían colaborar contigo.

¡Desata tu poder personal!

Buscar grupos de interés en línea también es una opción, así como lo es también hacerlo en tu comunidad local, donde puedes conocer a personas de las que puedes aprender un montón.

No olvides que existen mentores a los que puedes acudir y contratar. Son ellos quienes, en muchas ocasiones, pueden asesorarte con respecto a cómo abordar la tarea de formar conexiones importantes con distintas personas dentro y fuera de tu nicho.

Todas las acciones que tomes en pro de este camino son altamente beneficiosas, así que anímate y empieza a formar una red donde cuentes con distintas personas que puedan ayudarte a impulsar tu proyecto. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio